En primer lugar vamos a empezar por proponer distintos cuentos que les podemos leer a los niños o que ellos mismos pueden leer si son más mayores:



En segundo lugar, mostraremos distintas actividades:
- En esta primera actividad les enseñaremos a los niños, las diferentes emociones y le preguntaremos si alguno de ellos conoce alguna y lo que significa para ellos. De esta manera podremos ver que emociones son reconocidas y cuales hace falta explicarles.
- En la segunda actividad, y una vez que reconozcan, al menos, las cinco emociones básicas. Les daremos un dibujo de un niño/a sin expresión alguna. Y les diremos que dibujen su expresión según ellos se sientan, y después que nos expliquen el por qué, para que así identifiquen sus emociones y vean que se puede hacer al respecto.
3. La tercera actividad podría ser a partir de un cuento, como los expuestos anteriormente, que nos dijeran como se sienten, si les gusta esa emoción o no, como se quieren sentir, que deberíamos hacer para ello, de una forma dinámica y sencilla ya que estamos trabajando con niños de Educación Infantil (3-6 años).
Y en tercer lugar, veremos diferentes películas y vídeos: